Alójate en Huelva y visita Doñana

El Parque Nacional de Doñana se encuentra en Andalucía, en su mayor parte en la provincia de Huelva, y en menor medida en Sevilla y Cádiz.

Doñana, visto en http://tripcaddy.es/es/turismo/listado-turismo/naturaleza/parque-nacional-de-donanaEs el espacio protegido más importante de España, el humedal más importante de Europa y una de las mayores reservas naturales del continente. E incluso ha sido  declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

Abarca una superficie de 290.162 ha. (2.901,62 km2) y acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas que suelen alcanzar cada año los 200.000 individuos.

Como curiosidad, os contamos que el nombre de Doñana proviene del de Doña Ana de Silva y Mendoza, esposa del VII Duque de Medina-Sidonia y es que, la zona, siempre fue coto de caza para la realeza española.

Respecto a la fauna que podemos encontrar, destaca, por encima de cualquier otro animal,  el lince ibérico, que por desgracia es el felino más amenazado del planeta y especie protegida en peligro de extinción. A pesar de ello, y por fortuna, en Doñana, El Centro de Cría de El Acebuche desarrolla un programa de cría en cautividad en el que ha logrado la supervivencia de once ejemplares nacidos en el centro más una treintena capturados en el parque y cuya posible supervivencia era más que dudosa.

Linces ibéricos, visto en http://www.rtve.es/mediateca/fotos/20100323/linces-ibericos-peninsula/49275.shtmlPuesto que el Parque es inmenso lo mejor es recorrerlo con rutas organizadas que permitan disfrutar al máximo de la zona. De hecho, una de las peculiaridades de Doñana es que te puedes encontrar con una variedad paisajística impresionante: playas vírgenes, planicies marismeñas, sistemas dunares, bosques y matorral.

Así, hay diferentes asociaciones que preparan un sinfín de aventuras por la reserva natural donde se puede, desde ir en 4×4, hasta pasear en caballo. Nosotros os recomendamos que os informéis aquí. Igualmente, en el mismo Parque, os podéis acercar el centro de visitantes de El Acebuche para hacer alguna excursión.

Ruta en caballo por Doñana, visto en http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-09-10-una-vueltecita-por-doanaY, si sois más aventureros y queréis ir a vuestro aire, como siempre, os dejamos las rutas oficiales del parque.

No perdáis la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de esta manera. Lo mejor, reservar un alojamiento rural en Huelva y emprender una gran aventura.

Parques nacionales de España

Ya te dijimos cuando empezamos este blog que queríamos hablar de cualquier tema o actividad que estuviera relacionado con la naturaleza, la gastronomía…cualquier cosita que nos acercara a lo rural, al turismo.

Así que hemos pensado que no hay nada mejor que hablarte de los parques nacionales naturales de España para que te entren ganas de disfrutar de la naturaleza y te reserves un fin de semana lejos de la ciudad.

Antes de nada queremos que sepas qué es exactamente un parque nacional. Un parque nacional es un área protegida con un  estatus legal determinado que permite proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, y además, se caracteriza por ser representativa de una región fitozoogeográfica (región o espacio físico de cualquier ecosistema natural donde residen comunidades vegetales y comunidades animales relacionadas e interrelacionadas entre sí)

Mapa Parques NacionalesEn España disfrutamos de 14 Parques Nacionales: 9 en la Península Ibérica, 4 en Canarias y uno en Baleares.
- Picos de Europa en Asturias, León y Cantabria
- Ordesa y Monte perdido en Huesca
- Cañadas del Teide en Tenerife
- Caldera de Taburiente en La Palma
- Aigüestortes y lago de San Mauricio en Lleida
- Doñana en  Huelva y Sevilla
- Tablas de Daimiel en Ciudad Real
- Timanfaya en Lanzarote
- Garajonay en La Gomera
- Archipiélago de Cabrera en Islas Baleares
- Cabañeros en Ciudad Real y Toledo
- Sierra Nevada en Granada y Almería
- Islas Atlánticas de Galicia en  Pontevedra
- Monfragüe en  Cáceres

Parque nacional de AigüestortesComo curiosidades, te contamos que el más visitado de todos ellos es el Teide, o también que el lince ibérico, en peligro de extinción, sobrevive gracias a que está protegido en Doñana.

Y alégrate de saber que esta misma semana el ministro de agricultura, alimentación y medio ambiente, Miguel Arias Cañete, ha confirmado la aprobación de la creación de un nuevo parque nacional: el de las Cumbres de Guadarrama.

¿Te interesa el tema? Si sigues atento a nuestro blog, en las próximas semanas iremos adentrándonos uno a uno en cada parque nacional para explicarte todo lo que puedes ver y hacer si los visitas. Así que…síguenos de cerca!